Cocinar es una habilidad esencial para la vida que se ha transmitido de generación en generación. Es un arte y una ciencia que consiste en transformar ingredientes crudos en comidas deliciosas y nutritivas. Ya seas un cocinero experimentado o un principiante, cocinar puede ser una experiencia muy agradable y gratificante. Aquí te dejo algunos consejos y trucos para ti, que recién comienzan en la cocina:
- Comienza con recetas simples: cuando recién se empieza, es importante elegir recetas que sean fáciles de seguir y que tengan pocos ingredientes. Las recetas simples pueden ayudarte a familiarizarte con las técnicas de cocina, como picar, saltear y hervir. Te dejo algunas ideas de recetas con las que puedes comenzar aquí.
- Invierte en utensilios de cocina de buena calidad: para mí, lo básico es tener un buen juego de cuchillos. Unas tablas de cortar, ollas y sartenes de varios tamaños son esenciales para cualquier cocina. Invertir en herramientas de alta calidad puede hacer que cocinar sea más fácil y eficiente.
- Organiza tu cocina: una cocina desordenada puede hacer que cocinar sea estresante y difícil. Mantén tu cocina organizada manteniendo tu alacena y refrigerador bien abastecidos, con ingredientes que sabes que usarás con frecuencia, como sal, pimienta, aceite de oliva, etc.; y guardando tus herramientas de cocina en un lugar conveniente y accesible.
- Usa ingredientes frescos: Los ingredientes frescos son claves para crear comidas deliciosas y nutritivas. Trata de comprar ingredientes de temporada, pues estos tienden a ser más frescos y sabrosos. Las plazas de mercado son mis lugares favoritos para mercar, pues su oferta es muy amplia y los precios son más favorables para el bolsillo.
- Experimenta con especias: las especias pueden agregar profundidad y sabor a cualquier plato. Aprende a conocer y diferenciar las que más te gustan e intenta experimentar con diferentes mezclas para encontrar tus favoritas. En mi casa no pueden faltar las siguientes: orégano, ajo en polvo, cebolla en polvo, tomillo, romero, canela, jengibre, comino, cilantro, polvo de chili y perejil.
- No tengas miedo de cometer errores: cocinar es un proceso de aprendizaje y está bien equivocarse. Si tu plato no sale según lo planeado, no pasa nada! Intenta averiguar qué salió mal y haz ajustes para la próxima vez. Acá siempre puede hacer las preguntas que quieras y con gusto las resolveremos juntos.
Ya lo sabes, cocinar es una habilidad valiosa y divertida que cualquier persona puede aprender. Ya sea que estés cocinando para ti, tu familia o tus amigos, tomarse el tiempo para preparar una comida puede ser una experiencia gratificante. Con práctica y paciencia, puedes convertirte en un cocinero hábil y seguro. Anímate a empezar!